Más acerca de Santi Fernández
Santiago Fernández Castro trabajó como CEO y director de varias empresas de bolsa en Latinoamérica por más de 30 años. Fue seleccionado por la revista venezolana Dinero entre los diez presidentes corporativos del año 2006. Tiene su nombre en la entrada de la sala itinerante en el BioMuseo de Panamá.
Tras haber asumido la mayor responsabilidad de su vida de ser padre en solitario, inició su más ambicioso proyecto profesional y personal, que fue el fundar, sin liquidez monetaria, la empresa consciente de contenidos digitales YOInvierto.
Es autor de sus memorias: Bonitão. El poder de saber quién soy.

Próximamente nuevo audiolibro
¿Sin tiempo para leer? No hay problema: ¡puedes oírlo!
A todos, en algún momento, nos asiste el deseo de mirar atrás y hacia adentro, repensar la vida y detenernos en aquellos acontecimientos decisivos que han determinado nuestro devenir.
Próximamente nuevo audiolibro
¿Sin tiempo para leer? No hay problema: ¡puedes oírlo!
A todos, en algún momento, nos asiste el deseo de mirar atrás y hacia adentro, repensar la vida y detenernos en aquellos acontecimientos decisivos que han determinado nuestro devenir.

¿Qué dicen los lectores?
Testimonios alrededor del mundo

Santiago ha escrito partiendo de una honestidad extrema y pocas veces vista dentro de su generación. Esa honestidad inspira, motiva a otros que buscan identificar dentro de sí las herramientas de desarrollo y de éxito con las que ya cuentan, pero que quizás no habían tenido la valentía de buscar.

Leer Bonitão es ser testigos de un proceso de transformación sin concesiones hasta preguntarnos qué hay de nuestra naturaleza y vida en esas líneas. Este viaje de reflexión, lleno de emociones, exige una amplitud espiritual que pocas veces nos permitimos y que resulta la puerta de acceso a cambios que, con toda seguridad, necesitamos. Leer Bonitão es una sacudida que termina por borrar el polvo de los prejuicios para caminar más ligeros hacia el bienestar de ser quienes queremos.

Tuve el privilegio de leer Bonitão en un momento particular de mi vida, complicado en lo emocional. La narrativa me atrapó desde un primer momento y solo tardé 48 horas en completarlo. Si bien soy un ávido lector, pocos libros me han generado la intriga y prisa por saber qué sucederá en la siguiente página, en el siguiente capítulo. Atrapante, emocionante y, sobre todo, valiente, Bonitão es el fiel testimonio de la transformación y el reencuentro con la verdadera esencia del escritor.

Bonitão llegó a mi vida en una etapa en la que pasaba por muchos cambios forzados —en su mayoría— debido la situación vivida por la pandemia: sentía que muchos de mis sueños y planes se habían roto y me encontraba perdida. Pensaba que la felicidad estaba en lo externo, en los viajes, las experiencias, en conocer gente nueva y nuevas oportunidades, pero con Bonitão reafirmé que la felicidad viene de adentro, que todo cambio tiene su propósito, que todo pasa y que de todo se puede aprender y evolucionar para vivir en gratitud de todo y con todos.

Admiro la valentía de Santi de desnudarse así frente al mundo. La manera franca de contarnos su vida, con sinceridad y respeto, permite conectarse con su experiencia. Ver cómo desempeña roles tan diferentes a lo largo de su historia y su evolución personal, dan fe del impacto que puede generar en una persona el compromiso de conocerse tan bien internamente que logra transformar todo su entorno.

Tener la oportunidad de leer más a profundidad acerca de la increíble vida de Santiago Fernández ha sido una experiencia muy liberadora para mí: te deja muy claro que, sin importar el camino que tomes, está en tus manos accionar un cambio; que está bien querer modificar tu carrera o relaciones siempre y cuando inviertas en tu mejora personal, laboral y espiritual; que no solo es importante dedicarle tiempo al trabajo, sino balancearlo con un estilo de vida saludable y buscar una conexión familiar; y que las circunstancias no definen tu vida, sino las decisiones que tomes.

Hay algo que me resuena en la cabeza desde que leí Bonitão: «hacía mucho tiempo que no lloraba leyendo un libro». La alegría y el calor del reencuentro con la familia (quizá porque estoy lejos de la mía), la conexión con los hijos (aunque nunca haya querido tenerlos) y una historia contada con respeto y «normalización», sin etiquetas ni aclaratorias, realmente, me cautivaron.

Leer a Bonitão representó para mí, como profesionista y persona, un ejercicio de introspección magnífico; en algunas de las situaciones que aborda su autor –temas importantes de salud mental, sexualidad, vida profesional y el estilo de vida gay– pude verme representado y me produjeron una cercana conexión con Santiago Fernández. Las personas, pertenecientes a la comunidad LBGT+ o público en general, deben leer este libro auténtico y verdadero que habla de un estilo de vida mal catalogado, ofreciendo una perspectiva diferente de un SER HUMANO.

“Hace mucho que un libro no me generaba tanto interés y deseos de saber que viene. Me ha encantado la forma como Santi logra describir cada una de sus historias, sentimientos, sensaciones, observaciones, tengo la gran oportunidad de conocerlo personalmente y ahora puedo comprender porque Santi es Santi. Admiro su valentía, enfoque, apertura, y sobre todo admiro y sigo el sueño que tiene de llevar bienestar a muchas personas en el mundo a través de YOI. Gracias Santi por abrirnos tu mundo”.

«Bonitão es un relato que me sorprendió por la extraordinaria sensibilidad y, a veces, fragilidad que demuestra Santi Fernández en materia de sus relaciones de pareja, me sentí reflejada como si fuera un espejo de mi existencia. Como él, todos tenemos como propósito amar y ser amados y ser aceptados como somos, seas miembro de la comunidad LGTBIQ+ o no. Los seres humanos perseguimos nuestra felicidad y estamos en un constante aprendizaje para dar lo mejor de nosotros a quienes quieran compartir ese viaje que es la vida.»

Bonitão me hizo viajar en el tiempo con uno de los hombres que más admiro y respeto. Es la historia personal de Santiago, que me permitió conocer al hombre con sus retos y desafíos, que muestra al desnudo su alma para tocar la mía, nos lleva al pasado y al presente de manera extraordinaria. Sentí a través de la lectura ser testigo de su historia y se puede decir que hasta logré escuchar su voz relatando cada episodio, lograste sacarme algunas lágrimas unas de felicidad, otras de nostalgia y otras de amor.
Notas de prensa y eventos
Bienestar y Crecimiento Personal esenciales en tu vida
Pro-Magazine
7 abril, 2021
El libro del día
Cómo surgió y cuáles son los mensajes más importantes de Bonitão.
Entrevista del canal 11 con Miguel de la Cruz
Miércoles 25 de febrero 2021. CDMX, México
Santi Fernández, el fundador de YOInvierto
Semblanza con los principales datos de su vida profesional.
Nota de Gonieks
22 de enero 2021, CDMX, México
Conversación con Santi Fernández, el fundador de YOInvierto y escritor del libro Bonitão
El exvicepresidente de la Bolsa de Valores en Caracas y CEO de importantes casas de bolsa en Latinoamérica...
Entrevista del semanario Estilo DF
1 de febrero 2021. CDMX, México
Cambio de vida
Transmitir el valor del bienestar se ha convertido en la misión de Santiago Fernández, fundador de YOInvierto, quien presenta su primer libro, Bonitão, el poder de saber quién soy.
Entrevista de R.S.V.P
19 de febrero 2021. CDMX, México
Querid@ amig@:
Te invito a suscribirte a mi blog, en el que comparto contenido que desarrollo con mucho cariño, desde mis experiencias y reflexiones como empresario, líder consciente y ser humano.
Quiero agradecerte por dejarme ser parte del cambio en tu vida.
Elige sentirte bien como primera opción
Hoy quiero invitarte a que cada mañana elijas sentirte bien. Elegir sentirte es no resistirte a nada, permitir que las cosas que aparecen a diario sucedan y tomar lo mejor de ellas. Suena algo muy loco esto, pero en la medida que dejamos que las cosas se acomoden de manera casi mágica nos enfocamos solamente en hacer aquellas cosas que nos generen satisfacción, alegría y, por ende, impulsen nuestro sentido de la creatividad, nos conecten con esa ilusión y la pasión de aquello que realmente queremos hacer alimentando con la [...]